FESTIVAL SATÈL·LIT 10 SENTITS

El Festival 10 Sentidos, desde un espíritu crítico y de reflexión sobre la sociedad actual, apuesta en cada edición por visibilizar cuestiones que preocupan a nuestra comunidad y por resaltar el poder del arte como catalizador de la acción social. Cada año la programación se articula bajo un lema que propone una reflexión abierta a la mirada de los diferentes creadores y creadoras participantes en diálogo con el público y la ciudadanía.
La VIII Edición 10 Sentidos, se celebró en el mes de mayo como cada año en Valencia, bajo el lema BESTIAS. La programación del Satélite 10 Sentidos Alzira, que se celebra el 26 de octubre de 2019, se articula, por tanto, bajo el lema Bestias.

CASA DE LA CULTURA
26 DE OCTUBRE // MAÑANA

Grup BYE // ¿Quién mató a las ardillas? // 12:00h
Instalación artística e intervención ciudadana

La pieza se conforma por la intervención de 10 paneles, creados ex profeso para el Festival 10 Sentidos, en base al recurso del esgrafiado, cuya práctica simula gestos violentos debido al material quirúrgico empleado en el momento de representar imágenes estáticas.
El público asistente podrá participar con sus confesiones Bestias depositando aquellos textos que serán transferidos en las superficies de las obras de forma anónima.
BYE (Valencia, 2016) es un equipo formado por Borja Moreno y Esteban Ferrer (Alicante 1993 / Castellón 1993). BYE, además de ser un acrónimo de los componentes, toma la connotación inglesa de »despedida» para alejarse del trabajo individual en busca del espíritu colectivo.

Taller Pequeñas Bestias // 12:00h
Intervención plástica – mural infantil

Los niños y niñas de Alzira son invitados a participar en una intervención plástica a partir del concepto de Bestias y de su antítesis.
Sus dibujos serán el punto de partida de la actividad. Con ellos se jugará a crear la propia muestra, con la ayuda de distintos objetos, dibujos, y fragmentos que cuenten una historia… ¿Pero qué tipo de historias pueden contar las exposiciones? ¡Infinitas!

Concierto Daniel Lumbreras // 12:30h
Música

La Vila es el tercer disco de Daniel Lumbreras, producido por Pau Vallvé y editado en la primavera de 2017. Un trabajo discográfico premiado por la revista musical MondoSonoro como mejor disco editado en Cataluña el mismo año, y definido como un álbum inédito, novedoso y que destila una magia realmente inusual.
Daniel Lumbreras canta improvisando fonemas. Tomándose la voz como un instrumento más y centrando toda la expresividad en la musicalidad del sonido. No canta en ningún idioma, pero todo el mundo puede entenderlo. Por este motivo, su música es considerada como una defensa en contra de la violencia que apuesta por la unión de culturas y referentes diversos.

CASA DE LA CULTURA
26 DE OCTUBRE // TARDE

Voces contra la violencia // 18:00h
Muestra del taller teatral con adolescentes

Este taller propone un encuentro con adolescentes con el fin de ofrecer un espacio de reflexión sobre la violencia y la capacidad del arte como posibilitador del cambio social.
A través del teatro se generará un diálogo con los participantes para fomentar su concienciación, prevenir e identificar los actos violentos presentes en nuestra sociedad. El resultado de este taller se mostrará en el marco del Satélite 10 Sentidos Alzira.

Mujeres que bailan // 18:45h
Muestra del taller de danza con mujeres

La danza es violencia de articulación a través del movimiento, del contenido y de la comunidad. Con esta coreografía, las mujeres participantes formarán parte de una reunión enérgica, en la que su conexión será el centro.
Un taller de danza social, en colaboración con mujeres de Alzira, el cual cuenta con una metodología participativa, cuyo objetivo es el empoderamiento de la mujer a través de la Danza Educocreativa. El resultado de este taller se mostrará en el marco del Satélite 10 Sentidos Alzira

Mucha Muchacha // 19:30h
Danza

«Soy mujer. Y un entrañable calor me abriga cuando el mundo me golpea. Es el calor de las otras mujeres, de aquellas que hicieron de la vida este rincón sensible, luchador, de piel suave y tierno corazón guerrero» Alejandra Pizarnik
Mucha Muchacha trabaja a partir de la danza contemporánea y de la danza española, poniéndola en crisis por su capacidad de transformación y de diálogo con otras artes. Volumen 1 es una declaración de intenciones alrededor del movimiento, la comunidad, la feminidad y el rito.

Bestias

CategoríasSin categoría